
Un espacio para conocer soluciones transformadoras e innovadoras para desafíos públicos complejos
23 de abril 2024 | 08.30 a 18.00 Centro de Extensión UC
Voluntarios
Sé parte del Congreso de Innovación en Desafíos Públicos 2024 como voluntario/a. Tu rol consistirá en:
Brindar apoyo logístico en la organización del evento.
Ayudar en las charlas, talleres y actividades.
Proporcionar atención al público y resolver consultas.
Mantener una actitud proactiva y colaborativa.
Los principales problemas que nuestras sociedades experimentan son cada vez más complejos de abordar. El cambio climático, la inseguridad ciudadana, la mejora de la calidad de la educación y la salud, así como el abordaje de las nuevas dimensiones de la pobreza, son desafíos multifactoriales que demandan respuestas sistémicas por parte de la sociedad.
Estos desafíos públicos requieren esfuerzos coordinados entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil.
Desafíos públicos
Innovación en
lo público
Visibilizando soluciones innovadoras en desafíos públicos, a través de casos y experiencias que han escalado y, como consecuencia, representan una transformación, ya sea en las mecánicas organizacionales, en su cultura o por el impacto directo a los usuarios de los diferentes sistemas.
Una instancia para dar cuenta de enfoques creativos y colaborativos entre distintos actores que se involucran en los procesos y estrategias que han logrado soluciones efectivas e innovadoras a desafíos públicos.
Del dicho
al hecho
Sin implementación, no hay innovación.
No importa qué metodología o modelo se utilice, la etapa de implementación es la clave para medir el éxito de un proceso de innovación. Por esta razón, es también la etapa más compleja. Los proyectos de innovación suelen tener mucho sentido en el papel, pero al momento de implementarlos se vuelven complicados.
La innovación carece de sentido si no se puede escalar. En este congreso, buscamos conocer diferentes experiencias que sirvan como referentes para generar una cultura de innovación en lo público y social.
SPEAKERS
-
Lou Downe
Autor de Good Services, el bestseller sobre cómo diseñar servicios que funcionen y el director fundador de la Escuela de Buenos Servicios.
Ex Director de Diseño del Gobierno del Reino Unido, donde fundó la disciplina de diseño de servicios, haciendo crecer un equipo de diseñadores de 2000 personas en uno de los equipos de diseño más grandes y influyentes del Reino Unido, ganando un premio Designs of the Year y un premio D&AD.
-
Nicolás Grau
Ministro de Economía, Fomento y Turismo.
Doctorado en economía de la Universidad de Pensilvania, y magíster e ingeniero comercial de la Universidad de Chile. Hasta febrero del año 2022 fue profesor de economía en la Universidad de Chile e investigador adjunto del Centro de Conflicto y Cohesión Social (COES).
-
Sandra Sinde
Experta en Innovación Abierta, CPI y GovTech.
Ha apoyado el diseño de políticas públicas de Compra Pública de Innovación (CPI) en varios países de América Latina, así como la difusión, capacitación e implementación de procesos de CPI a nivel internacional, asesorando a más de 15 entidades públicas en más de 50 contrataciones en diferentes sectores (salud, TIC, transporte, energía, audiovisual, agro).
-
Wolfgang Munar
Profesor asociado del Departamento de Salud Global de la Escuela de Salud Pública Universidad George Washington. Graduado de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard y de la Facultad de Medicina de la Universidad del Norte.
-
Cristóbal Tello
Director Laboratrio de Innovación Pública UC
-
Tomás Vodanovic
Alcalde de Maipú
-
Catalina Gutiérrez
Jefa Consultoría Ágil Laboratorio de Gobierno
-
Isaias Olivera Bordón
Ministerio de Interior de Uruguay
PROGRAMA
bloque am
08:30 Bienvenida
09:00 Speaker | Nicolás Grau
Ministro de Economía, Desarrollo y Turismo
09:30 Speaker | Sandra Sinde
Experta en Innovación Abierta, CPI y GovTech
10:00 Speaker | Wolfgang Munar
Experto en Innovación Pública
10:30 Panel de Conversación
11:00 Coffee Break
11:30 Panel de Casos
Salud Oportuna | Cristóbal Tello | Director Laboratorio Innovación Pública UC
Centro de Gobierno Municipal de Maipú | Tomás Vodanovic | Alcalde de Maipú
Bolsillo Familiar Electrónico | Catalina Gutiérrez | Jefa Consultoría Ágil Laboratorio de Gobierno
Uso de datos para la gestión del policiamiento en puntos calientes: la experiencia de Uruguay | Isaias Olivera Bordón | Ministerio de Interior de Uruguay
bloque pm
14:30 Presentación de casos locales | Innovación Pública y Local | Casos por confirmar
14:30 Workshops
Laboratorio de Innovación Pública UC
Laboratorio de Gobierno
BBK Group
17:00 Speaker | Lou Downe
Experto en Diseño de Servicios Públicos
Malos servicios: ¿Por qué fallan los servicios y qué podemos hacer para solucionarlo?